La próstata es uno de esos temas que incomodan, pero que en algún momento de la vida se vuelve inevitable. Si sos hombre, tarde o temprano tendrás que enfrentarte a la incomodidad que su crecimiento provoca.
¿Te levantás varias veces en la noche para ir al baño? ¿Sentís que nunca vacias completamente la vejiga? Si sos hombre, tarde o temprano te vas a cruzar con la próstata , esa pequeña glándula que parece inofensiva, pero que puede convertirse en tu peor pesadilla si no le prestas atención.
Para el varón, a partir de los 50 años, los problemas de próstata son tan comunes como “las canas”. Ninguna otra glándula humana, se expande de manera tan predecible con la edad. Con un promedio de vida hoy de 85 años, es casi inevitable que se padezca por próstata agrandada. El tamaño, la intensidad de los síntomas y grado de repercusión sobre la calidad de vida varían, pero se incrementan con el tiempo. Está relacionado con los cambios hormonales. 90 % de los hombres tendrán síntomas prostaticos en su vida.
¿Por qué la próstata te está “jugando en contra”?
Primero, lo básico. La próstata es una glándula del sistema reproductor masculino que, entre otras cosas, regula el flujo de orina y eyaculación. Hasta ahí, todo bien. Pero con el paso de los años, esta pequeña empieza a agrandarse, y lo que inicialmente parecía una molestia menor se convierte en un problema que afecta tu día a día.
¿Qué sentís cuando tu próstata está agrandada?
Te levantás varias veces durante la noche porque la vejiga te lo pide. Cuando vas al baño, el chorro es débil y parece que nunca terminás. Sentís como si nunca vaciaras por completo la vejiga, y eso empieza a irritarte.
Y lo peor: empezás a evitar reuniones o salidas porque no querés andar buscando un baño cada cinco minutos. Tu vida social y emocional empiezan a sufrir. La vergüenza se mete en el medio, y preferís quedarte en casa antes que lidiar con una situación incómoda.
“No es gran cosa, ¿No?”: el autoengaño masculino
Seamos sinceros, los hombres tenemos esa manía de minimizar todo. «Es un poco de cansancio», «Es porque tomé mucho café», «Ya se me va a pasar». Pero la realidad es que ignorar estos síntomas solo agrava el problema.
No estoy hablando solo de problemas para orinar. Si no lo tratas a tiempo, los problemas de próstata puede desencadenar problemas sexuales, como dolor al eyacular o disfunción eréctil, hasta infecciones, piedras e insuficiencia renal. Esto es importante. Los problemas de próstata no son solo tuyos. Afectan a tu pareja, a tu familia, a tu círculo más cercano. Tu pareja siente tu frustración, nota tu falta de ánimo y puede que también esté preocupada. No es un tema para llevar en silencio.
No permitas que la vergüenza o el orgullo te impidan vivir plenamente. La próstata es un tema incómodo, pero enfrentarlo con valentía te permite disfrutar de una vida más saludable y activa .
¿Te sentiste identificado con alguno de estos síntomas? Deja tu comentario y contanos cómo manejás tu salud prostática. Juntos podemos romper el tabú y fomentar el cuidado masculino.