Dieta keto y cálculos renales, cuidado

Hay multitud de dietas para perder peso, y una de las más populares es la dieta keto (o dieta cetogénica). Pero cuidado, porque puede favorecer la formación de cálculos renales!

 

La dieta keto se desarrolló en 1923 en la Clínica Mayo de los Estados Unidos como tratamiento para la epilepsia en niños. A lo largo de los últimos años la dieta keto se ha estudiado para muchas enfermedades como el Alzheimer, el deterioro cognitivo, las enfermedades cardiovasculares, el síndrome del ovario poliquístico e incluso para el acné. Y en todas ellas ha demostrado muchos beneficios.

Uno de los beneficios más conocidos de la dieta keto es que aumenta la saciedad, disminuye el apetito y facilita la pérdida de peso de manera muy eficiente.


Pero ¿qué es la dieta keto y en qué consiste?

El término “keto” es la adaptación del inglés “ketogenic diet” o dieta cetogénica en castellano. El nombre hace referencia a su objetivo; que es llevar al cuerpo a un estado de cetosis donde se favorece la producción de cuerpos cetónicos. Para llegar a este estado en el que producimos cuerpos cetónicos debemos hacer una dieta muy baja en carbohidratos. Al restringir el consumo de carbohidratos deliberadamente, reduciremos la formación de glucosa que es la principal fuente de energía de nuestro organismo.

Cuando hayamos agotado la glucosa procedente de los carbohidratos de los alimentos, nuestro cuerpo irá a buscar energía de las reservas de carbohidratos acumulados en nuestro organismo. Y cuando hayamos agotado estas reservas, entonces irá a buscar energía de las grasas para usarlas como combustible inmediato. Esta fase en la que se consume energía de las grasas se llama estado de cetosis, y los compuestos que se liberan en el proceso se llaman cuerpos cetogénicos. El consumo de las reservas de grasas de nuestro organismo para generar la energía que necesitamos nos hace perder peso rápidamente.

Pero ¡cuidado!, mantener una dieta keto durante mucho tiempo puede favorecer la formación de cálculos renales.

De hecho, este es uno de los efectos secundarios más conocidos en los pacientes epilépticos que siguen dietas cetogénicas. 10 % de las personas en modo Keto desarrollan cálculos renales, siendo los de ácido úrico los más comunes.

Las dietas ketos populares son altas en proteínas. El elevado consumo de proteína animal hace que baje nuestro pH urinario y aumente nuestra concentración de ácido úrico en la orina, favoreciendo la formación de cálculos renales de ácido úrico.


¿Cómo evitar los cálculos renales si tengo que hacer una dieta keto?

Si aún así tienes que hacer una dieta keto por recomendación médica o quieres hacerla para perder peso rápidamente, estas son las recomendaciones que deberías seguir si quieres evitar la formación de una dolorosa piedra en el riñón: Asegúrate de consumir suficiente cantidad de agua. El consumo de agua diluirá tu orina reduciendo el riesgo de formar cristales.

Compartir

También puede interesarte

WhatsApp