EL ESTUDIO DE PRÓSTATA QUE NADIE QUERÍA, AHORA LO ELIGEN.
Biopsia por fusión robótica guiada con inteligencia artificial. Precisa. Segura. Ambulatoria.
Durante años, la salud prostática fue un tema postergado. En silencio, la mitad de los hombres evitaron consultar al urólogo por miedo, vergüenza o simplemente por desconocimiento. La palabra “próstata” se asociaba a lo invasivo, a lo incómodo, a procedimientos temidos que pocos querían enfrentar. La biopsia transrectal a ciegas, el tacto rectal como única guía diagnóstica, múltiples punciones al azar y el dolor físico y emocional de un proceso impreciso terminaron generando un rechazo cultural tan profundo como peligroso. Muchos hombres decidieron no saber, y ese silencio costó tiempo, calidad de vida y, en no pocos casos, la vida misma.
Pero la medicina no se detuvo. A medida que la ciencia avanzaba, comenzaron a surgir interrogantes éticos, clínicos y humanos: ¿cómo mejorar la precisión del diagnóstico? ¿Cómo eliminar el dolor y el miedo? ¿Cómo detectar a tiempo sin afectar la calidad de vida? Las respuestas llegaron desde la imagenología médica, con la aparición de la resonancia multiparamétrica de próstata y la ecografía tridimensional. Por primera vez, era posible “ver” lo que antes solo se sospechaba. Las primeras biopsias cognitivas mejoraron “la puntería”, pero no fueron suficientes. Hacía falta más: una forma segura, reproducible y personalizada de diagnosticar el cáncer de próstata sin invadir innecesariamente al paciente.
Así nació una nueva forma de hacer las cosas. KOELIS Trinity® representa esa transformación. Es una plataforma robótica con navegación 3D asistida por inteligencia artificial, capaz de fusionar en tiempo real imágenes de resonancia y ecografía 3D para guiar una aguja con precisión milimétrica hacia la zona sospechosa. No se trata de disparar a ciegas, sino de mapear, apuntar y registrar cada paso. Ya no es necesario atravesar el recto ni exponer al paciente a infecciones. Hoy, la biopsia se hacer por vía transperineal, ambulatoria, sin dolor, y sin trauma. Con una eficacia diagnóstica de 96 % (40 % más que las biopsias habituales). Más aún: cuando se detecta un cáncer de bajo o intermedio riesgo, puede tratarse con terapia focal dirigida, preservando la erección, la continencia y la vida tal como la conoce ese hombre.
La evidencia respalda esta revolución. Más de 350.000 pacientes en todo el mundo han sido diagnosticados con la tecnología KOELIS Trinity®. En publicaciones científicas como Radiology o Biomed Research International, se demuestra que la precisión media de este sistema es de 2,3 mm, muy superior a cualquier método tradicional. La probabilidad de detectar un cáncer clínicamente significativo se duplica en comparación con la biopsia sistemática a ciegas.
Los hombres con antecedentes familiares de problemas de próstata, su Antigeno Prostático Específico (PSA) elevado, biopsias previas negativas, sospechados y con incertidumbre de un diagnóstico certero hoy piden turno. Hombres preocupados, agotados por la situación hoy quieren hacer el estudio. La medicina cambió. Cambiaron los métodos. Cambiaron los resultados. Pero sobre todo, cambió la forma en que cuidamos al hombre.